![]() |
Marta Lucía Ramírez, expresa su júbilo al ser elegida como candidata conservadora a la presidencia de Colombia. |
La dirigente
conservadora Marta Lucía Ramírez, fue escogida por su partido como la candidata
oficial para aspirar a ser elegida como presidente de Colombia, durante las
próximas elecciones del 25 de mayo, del presente año, durante las cuales el
presidente Juan Manuel Santos Calderón, aspira a ser reelegido.
En medio de algunos
desórdenes y abucheos a viejos barones del partido conservador, durante los
cuales no pudo expresar su discurso el dirigente barranquillero Roberto Víctor Gerlein Echeverría, se escucharon promesas del dirigente conservador huilense, Hernán Francisco Andrade Serrano, de presentar una
demanda sobre la legitimidad de la elección de la candidata favorecida durante la convención conservadora; posteriormente, los convencionistas más calmados,
escucharon las primeras declaraciones de Marta Lucía Ramírez.
![]() |
Marta Lucía Ramírez |
“En su primer
discurso, la candidata Ramírez urgió a la colectividad a recuperar su identidad
y la fe en la ideología conservadora, al tiempo que criticó a los miembros que
han pasado a formar parte de la coalición de Gobierno de Santos bajo el
paraguas de la Unidad Nacional.
"Nosotros
requerimos coherencia, si creemos en nuestra ideología, defendamosla, pero si
algunos no tienen la voluntad de defender lo que es el conservatismo, ellos
saben que hay otros caminos", recomendó.”
Marta Lucía Ramírez
Blanco de Rincón, nacida en la ciudad de Zipaquirá en 1954, es una abogada y política colombiana.
Fue ministra de
comercio exterior, embajadora en Francia y la única mujer en ocupar el cargo de
ministro de defensa de Colombia.
En el año 2006
resultó elegida como senadora de la república por el Partido de la U, renunció
al senado y a dicho partido en marzo de 2009 después de manifestar falta de
garantías al interior del partido para su candidatura a las elecciones
presidenciales de 2010.
En septiembre de
2009, Marta Lucía Ramírez regresó al Partido Conservador Colombiano.
Hernán Castro
Rodríguez, Editor de Vemos y Escuchamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario