martes, 7 de julio de 2015

LA CIUDAD DE PAIPA, BOYACÁ, BAJO LA LUPA DE ACADÉMICOS, BUSCA SER MEJOR MUNICIPIO.

Panorámica de Paipa, Boyacá. Foto de Roberto Africano.

El grupo ciudadano “Somos Paipa” y la Universidad del Rosario anunciaron la realización de un nuevo foro de construcción social para el próximo viernes 10 de julio, con el objetivo de discutir la problemática de la ciudad, con la participación de expertos y estudiosos que señalen los desafíos económicos y sociales del municipio para los próximos años.

Tres académicos de ese centro universitario van a referirse a la hoja de ruta que se aconseja seguir a futuros mandatarios de la ciudad, en el cuatrienio 2016 – 2019, basado en principios relacionados con el ordenamiento urbano, el impacto ambiental y las variables económicas y de seguridad, las cuales fueron  argumentadas por los sectores productivos el pasado 19 de junio.

Luz Amanda Camargo Vargas
Alcaldesa de Paipa.

Al foro fue invitada la alcaldesa, Luz Amanda Camargo y los concejales de la ciudad, y será instalado por Eduardo Barajas Sandoval, decano de las Facultades de Ciencias Políticas y Gobierno y de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario y Rafael Díaz Díaz, director de la Carrera de Historia de la Universidad Javeriana, quien hablará a nombre del grupo ciudadano “Somos Paipa”.

Eduardo  Barajas Sandoval, Universidad del Rosario.

Será moderador el exalcalde encargado de Medellín y exsecretario de Agricultura de Antioquia, Juan Santiago Vélez Hernández y son conferencistas  los profesores Gustavo Carrión para hablar sobre el Plan de Ordenamiento Territorial; Fredy Cante, quien expondrá los desafíos ambientales, y Juan Carlos Ruiz sobre el tema de seguridad y economía.

El segundo bloque estará dedicado a las inquietudes de la ciudadanía, planteadas en el foro del 19 de junio con las fuerzas vivas y los gremios de la ciudad, y al finalizar el académico Jorge Iván Restrepo, comprometido con  programas de inclusión social, es el encargado de hacer el cierre con las conclusiones de la jornada.

Jorge Iván Restrepo

Los insumos de la deliberación servirán de contexto para los foros del 31 de julio con los exalcades de Paipa quienes harán sus reflexiones prospectivas sobre la ciudad; y el 28 de agosto con los candidatos que electoralmente disputen la alcaldía en el que deberán explicar por qué consideran que son las personas idóneas para gobernar a Paipa.

Hernando Roa Suárez

El foro de este viernes 10 de julio se realizará en el Auditorio “Pablo Solano”, con una conferencia previa a las 3 de la tarde, a cargo de Hernando Roa Suárez, exdirector de la ESAP y catedrático universitario sobre “La importancia de promover ciudadanía participativa que cuide los recursos públicos y garantice la elección de servidores éticos y óptimos para el municipio”.  

Fuente y mayores informes:

Blanca Gómez de Ochoa, vocera Somos Paipa, celular: 311 215 7818
Ana Carolina Gómez, vocera Universidad del Rosario, 316 347 8650
Santos Miguel Cantor, prensa y medios de comunicación, 314 368 4453

Hernán Castro Rodríguez, Editor de Vemos y Escuchamos.

Auditorio "Pablo Solano" en Paipa, Boyacá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario