"Doy
gracias a Dios por haberme permitido volver a América Latina y estar hoy aquí
con ustedes, en esta hermosa tierra del Ecuador.
Siento
alegría y gratitud al ver la calurosa bienvenida, es una muestra más del
carácter acogedor, que tan bien define a las gentes de esta noble Nación." expresó su Santidad al dirigirse al gobierno y al pueblo ecuatoriano.
Pocas horas habían transcurrido después que centenares de ecuatorianos en manifestación por las calles de Quito expresaran su rechazo al gobierno del presidente Rafael Correa Delgado.
S.S. El Papa Francisco, saluda a los niños representantes de la diferentes etnias del Ecuador.
Su Santidad el Papa Francisco expresó también en su discurso que ofrecía "A todos
ustedes mi afecto y sincero reconocimiento.
Visité
Ecuador-dijo- en distintas ocasiones por motivos pastorales; así también hoy, vengo
como testigo de la misericordia de Dios y de la fe en Jesucristo.
La misma
fe que durante siglos ha modelado la identidad de este pueblo y ha dado tan
buenos frutos, entre los que se destacan figuras preclaras como Santa Mariana
de Jesús, el santo hermano Miguel Febres, santa Narcisa de Jesús o la beata
Mercedes de Jesús Molina, beatificada en Guayaquil hace treinta años durante la
visita del papa San Juan Pablo II.
Ellos
vivieron la fe con intensidad y entusiasmo, y practicando la misericordia
contribuyeron, desde distintos ámbitos, a mejorar la sociedad ecuatoriana de su
tiempo."
Subido ya al papa-móvil, el Papa Francisco saluda y bendice al pueblo ecuatoriano que lo recibe con efusión y alegría.
"En el
presente,-expresó S.S. El Papa Francisco- también nosotros podemos encontrar en el Evangelio las claves que nos
permitan afrontar los desafíos actuales, valorando las diferencias, fomentando
el diálogo y la participación sin exclusiones, para que los logros en progreso
y desarrollo que se están consiguiendo garanticen un futuro mejor para todos,
poniendo una especial atención en nuestros hermanos más frágiles y en las
minorías más vulnerables, que son la deuda que todavía América Latina tiene.
Para
esto, Señor Presidente, podrá contar siempre con el compromiso y la
colaboración de la Iglesia, para servir a este pueblo ecuatoriano que se ha
puesto de pie con dignidad."
"Desde
aquí quiero abrazar al Ecuador entero. Que desde la cima del Chimborazo, hasta
las costas del Pacífico; desde la selva amazónica, hasta las Islas Galápagos,
nunca pierdan la capacidad de dar gracias a Dios por lo que hizo y hace por
ustedes, la capacidad de proteger lo pequeño y lo sencillo, de cuidar de sus
niños y ancianos – que son la memoria de su pueblo-, de confiar en la juventud,
y de maravillarse por la nobleza de su gente y la belleza singular de su país,
que según el señor Presidente es el paraíso.
Que el Sagrado Corazón de Jesús y el Inmaculado
Corazón de María, a quienes Ecuador ha sido Consagrado, derramen sobre ustedes
su gracia y bendición. Muchas gracias”.
Hernán Castro Rodríguez, Editor de Vemos y Escuchamos.
Durante la presente visita, S.S. El Papa Francisco visitará además del Ecuador a Bolivia y el Paraguay.
Notas y referencias: Aciprensa, www.apimages.com, analitica.com, Biblioteca virtual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario