![]() |
Energía solar en Alemania.
La energía solar es una de las alterativas mejor vistas por
todo el mundo para convertirse en la principal fuente de energía del mundo
destituyendo a los combustibles fósiles contaminantes y combatir el cambio
climático.
Pero, ¿esto es posible?
Según los científicos si es posible, pero
necesitaremos más décadas de las que pensamos para lograrlo. Para los planes
que actualmente se tienen previstos no se lograrán reducir las emisiones de
gases de efecto invernadero a un nivel que la mayoría de los científicos crean
seguro.
Según un informe de Bloomberg
New Energy Finance, se estima que para el 2040 se invertirán 3.7 billones
de dólares en sistemas solares en todo el mundo. Billones de dólares serán
destinados a la innovación de la industria de la energía solar.
Aun así, para el año 2040 el mismo informe predice
que las emisiones relacionadas con las fuentes de energía serán un 13% mayores
que las de hoy.
Cambio climático. (CEMAER)
Los científicos expertos en el clima que trabajan
en la ONU, dicen que es necesaria una reducción entre 40% y 70% en las emisiones
de gases de efecto invernadero para 2050 para prevenir consecuencias graves por
los cambios de temperatura en la tierra.
Una de las ideas para una verdeara reducción de
gases de efecto invernadero incluyen un impuesto sobre las emisiones de carbono
o limites obligatorios coordinados a nivel mundial.
La próxima ronda de conversaciones internacionales
donde se reúnen líderes de todo el mundo y científicos expertos sobre el cambio
climático será en Londres, del 10 al 13 de Octubre, para Europa.
Fuente: Ing. Diego Alcubierre, CEMAER.
Editor de Vemos y Escuchamos, Hernán Castro Rodríguez.
De Vemos y Escuchamos:
“Con un equipo de
analistas e investigadores que abarcan del Norte y América del Sur, Bloomberg
New Energy Finance ofrece Servicio de
Américas con toda la profundidad y amplitud de nuestras noticias, datos,
herramientas de análisis y la investigación a través de dos continentes.
A partir de los
cambios en los sectores de energía y transporte en Canadá, a la revolución del
gas de esquisto y el crecimiento de la energía distribuida en los EE.UU., a la
política en evolución en México, a las licitaciones de energía renovables y la
privatización en América del Sur, el servicio Américas Insight es para aquellos
que necesitan la vista completa de la transformación de la energía en estos
mercados dinámicos.”
Fuente: Bloomberg New Energy Finance.
|
martes, 21 de julio de 2015
¿LA ENERGÍA SOLAR SERÁ SUFICIENTE PARA COMBATIR AL CAMBIO CLIMÁTICO?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario